Voces de Madre Selva 13 de agosto 2020 #VocesDeMadreSelvaTema: #Transgénicos Posted by Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER on Thursday, August 13, 2020
Ver másMemorial de los consensos, comunidades de la Zona Reina
Nos dirigimos como pueblos hermanos, a las autoridades comunitarias, guías espirituales, ancianas y ancianos, mujeres y hombres, niñas y niños, a los jóvenes en su mayoría desempleados, a las y los maestros, a las mujeres que trabajan en su casa y en la tierra, agricultores, comerciantes, choferes, a todos que vivimos la amenaza de la […]
Ver másEl caso Bernardo Caal en defensa del río Cahabón
La asamblea de comunidades de Cahabón acuerdan y delegan al Profesor Bernardo Caal, para que con el acompañamiento y apoyo legal del Colectivo Madreselva, interponga una acción legal de Amparo en defensa del derecho a la consulta al pueblo indígena Q’eqchi’ y contra la decisión del Ministerio de Energía y Minas –MEM, de concesionar gratuitamente […]
Ver másEn El Estor: una cadena de incumplimientos y desacatos por CGN-PRONICO
Incumplimiento de sentencias constitucionales y disposiciones del poder ejecutivo caracterizan el accionar de la empresa minera CGN-PRONICO en la explotación de níquel que opera en El Estor, Izabal. A ello se suma la estigmatización y criminalización de los liderazgos sociales que se oponen a la gravísima contaminación que impacta al Lago de Izabal y los […]
Ver másLos Mayas y el Covid-19
Nuestro alrededor es un ecosistema, en donde todos sus elementos ya sean bióticos (seres vivos) o abióticos (minerales) están íntimamente interrelacionados, y tienen cualidades de sentir. Cualquier alteración o daños que sufre el ecosistema, no solamente dañara a las plantas y los animales del entorno, sino también repercutirá en la salud y el bienestar de […]
Ver másVideo: Minería y corrupción, el caso de San Rafael Las Flores
Un aporte a las comunidades que se ven amenazadas por las industrias extractivas, especialmente por la minería metálica. Presenta los impactos más significativos en el contexto social y ambiental ocasionado por el proyecto minero El Escobal, ubicado en el municipio de San Rafael Las Flores, Santa Rosa. Sirva el presente material audiovisual como ejemplo de […]
Ver másVideo: Agua, la sangre de la Madre Tierra
Este documental recopila las voces del pueblo qeqchí en defensa del río Cahabón ante los mega proyectos hidroeléctricos Renace y Oxec, así también muestra la injusta captura, prisión y proceso legal del defensor de derechos Bernardo Caal. Sirva para visibilizar la lucha de este pueblo ante la expansión de las industrias extractivas en sus territorios. […]
Ver másVideo: Cuenca del Río Motagua, situación actual y causas de su deterioro
Este documental reflexiona sobre el impacto que las actividades humanas han tenido dentro de la cuenca del Río Motagua a lo largo del tiempo, muestra las partes afectadas en diferentes áreas de la cuenca para motivar acciones que contribuyan a la restauración y saneamiento de esta importante corriente de agua.
Ver másVideo: El camino de la luz
Este documental muestra los proyectos de pequeñas hidroeléctricas de la Zona Reina, Uspantán, como una experiencia ejemplar para otras comunidades que buscan su bienestar y defienden sus territorios. Documentar los procesos de desarrollo alternativo y defensa de la vida de los pueblos, es un trabajo necesario para la construcción colectiva de las historias de la […]
Ver másCuenca del Río Motagua, situación actual y las causas de su deterioro
©Colectivo MadreSelva. Investigación realizada por el colectivo MadreSelva gracias al apoyo de: Heinrich Böll Stiftung. Guatemala, febrero 2019 Este documento describe las características naturales y el impacto que las actividades humanas han tenido dentro de la cuenca del Río Motagua a lo largo del tiempo. Los mapas e imágenes muestran partes afectadas de la cuenca […]
Ver más